EL HARDWARE

El Hardware Es la parte tangible, la cual permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto, etc. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales, impresoras láser, memorias USB, cables de corriente, chips, etc



TIPOS DE HARDWARE


1. HARDWARE BÁSICO: son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo.
ejemplos 
  • Memoria RAM.
  • Microprocesador.
  • Memoria ROM.
  • Tarjeta principal (Motherboard).
  •  Dispositivo de salida de datos. 
  • Dispositivo de entrada de datos.
  • Gabinete.


2. HARDWARE COMPLEMENTARIO: son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo.
  • Bocinas:
  • Ratón
  • Disco duro
  • Unidad lectora de disco óptico     
  • WebCam
  • Tarjeta aceleradora de video AGP


3. HARDWARE DE ENTRADA: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplos: escáner, Mouse, teclado, lector de DVD, etc.
4. HARDWARE DE SALIDA: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables. Ejemplo: impresora  de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc.



5. HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como ejemplo:  disco duro, disquetes, memorias USB,  unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario